a
Lorem ipsum gravida nibh vel velit auctor aliquetenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit duis sed.
Monday - Friday 08:00 - 20:00

Saturday and Sunday - CLOSED

+ 0800 2466 7921

cornerstone@qode.com

34th Avenue

New York, W2 3XE

Bienvenidos a Unika Consulting

llámanos 0034 622 18 34 28

Síguenos en
Top

Todo sobre las Casas Sostenibles

En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, el concepto de casa sostenible ha pasado de ser una idea futurista a una realidad tangible y deseable. Más allá de una moda, estas viviendas representan una forma de vida que reduce nuestro impacto en el planeta y, al mismo tiempo, mejora nuestra calidad de vida y nuestra economía.

 

Más Allá del Diseño: ¿Qué Hace Sostenible a una Casa?

 

Una casa sostenible es aquella diseñada y construida para minimizar su huella ecológica a lo largo de todo su ciclo de vida. Esto no solo abarca el uso de energías limpias, sino que también considera la procedencia de los materiales, la gestión del agua y la reducción de residuos. Su filosofía se basa en la integración armoniosa con su entorno, aprovechando los recursos naturales y optimizando cada uno de sus sistemas.

 

Los Pilares de la Sostenibilidad en tu Hogar

 

  1. Eficiencia Energética: Este es uno de los puntos clave. Un hogar sostenible está diseñado para consumir la menor cantidad de energía posible. Esto se logra a través de un excelente aislamiento térmico, el uso de ventanas de doble o triple acristalamiento, y una orientación de la casa que maximiza la luz solar en invierno y minimiza el calor en verano. Además, se emplean tecnologías de bajo consumo como la iluminación LED y sistemas de climatización eficientes como la aerotermia, que extrae energía del aire para calentar o enfriar la vivienda.
  2. Materiales Ecológicos: La elección de los materiales de construcción es crucial. Se prefieren aquellos que tienen un bajo impacto ambiental, como la madera certificada, el bambú, el corcho y materiales reciclados o de origen local. Esto reduce la energía necesaria para su transporte y fabricación, y a menudo, evita el uso de químicos nocivos para la salud.
  3. Gestión del Agua: Una casa sostenible busca ser autosuficiente en el uso del agua. Los sistemas de recolección de agua de lluvia permiten reutilizarla para regar jardines o llenar las cisternas. Además, el uso de grifos y sanitarios de bajo flujo minimiza el derroche de este recurso tan valioso.
  4. Calidad del Aire Interior: Al evitar materiales tóxicos y promover la ventilación natural, estas casas aseguran un ambiente interior más limpio y saludable. Esto beneficia directamente a la salud de sus habitantes, reduciendo problemas respiratorios y alergias.

 

Beneficios de Vivir en un Hogar Sostenible

 

La inversión inicial en una casa sostenible puede ser más alta, pero los beneficios a largo plazo superan con creces los costos. Los propietarios disfrutan de una reducción significativa en las facturas de servicios públicos (electricidad, agua, gas), una vivienda más confortable y una mayor independencia energética. Además, contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático y aumentan el valor de su propiedad en el mercado.

En definitiva, las casas sostenibles son mucho más que una tendencia; son una respuesta inteligente y necesaria a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ofreciendo una vida más sana, económica y responsable.


Teléfono Atención al Cliente. +34 622.183.428
Share