a
Lorem ipsum gravida nibh vel velit auctor aliquetenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit duis sed.
Monday - Friday 08:00 - 20:00

Saturday and Sunday - CLOSED

+ 0800 2466 7921

cornerstone@qode.com

34th Avenue

New York, W2 3XE

Bienvenidos a Unika Consulting

llámanos 0034 622 18 34 28

Síguenos en
Top
 

Sistema constructivo modular industrializado y ecológico

logo-para-web

SISTEMA MODULAR PREFABRICADO

El sistema constructivo modular industrializado ecológico de Unika es una solución de vanguardia que redefine la edificación de viviendas. Combina la precisión tecnológica de la prefabricación con un profundo compromiso con el medio ambiente, ofreciendo una alternativa superior a la construcción tradicional.

SISTEMA MODULAR PREFABRICADO

El sistema se fundamenta en la fusión de tres elementos principales: la industrialización modular, la elección de materiales ecológicos y la integración del Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).

  • Industrialización Modular: A diferencia de una obra convencional, los componentes estructurales de la vivienda se fabrican en un entorno controlado. Esto asegura una precisión milimétrica, minimiza los errores y reduce drásticamente el tiempo de montaje en el lugar de la construcción. Las casas llegan a la obra en forma de paneles o módulos prefabricados, listos para ser ensamblados en un plazo mucho menor.
  • Enfoque Ecológico: El sistema de Unika prioriza el uso de materiales renovables y de bajo impacto ambiental. La eficiencia del proceso industrializado reduce significativamente la generación de residuos. Además, la construcción es más limpia y silenciosa, disminuyendo la contaminación acústica y del aire en el entorno de la obra.
  • Sistema SATE: Este componente es fundamental para la eficiencia energética. Se aplica externamente sobre la estructura, creando una “piel” continua que envuelve la vivienda. El SATE elimina los puentes térmicos, permitiendo que la casa mantenga una temperatura interior estable con un consumo mínimo de energía, lo que se traduce en un gran ahorro económico y en una menor huella de carbono.

Construcción Tradicional EN BLOQUE

VS.

Prefabricado Modular de UNIKA CONSULTING

Tiempo de Ejecución

12 MESES DE OBRA

(una villa de 100 m2)

Los proyectos suelen tener plazos de construcción largos debido a la complejidad de los procesos in situ, la dependencia del clima y la coordinación de múltiples gremios. Se debe completar cada fase (cimentación, estructura, etc.) antes de poder empezar la siguiente.

4 MESES DE OBRA

(una villa de 100 m2)

En la construcción modular, mientras se preparan los cimientos y las conexiones de servicios públicos en el terreno, los módulos de la casa se construyen en una fábrica controlada. Esto ahorra meses de tiempo, ya que ambos procesos ocurren al mismo tiempo.

Aislamiento Térmico

PUENTES TERMICOS, PROBLEMAS DE HUMEDAD

El aislamiento se añade en el interior o exterior como un paso separado, lo que puede crear puentes térmicos si no se instala perfectamente. Es susceptible a la humedad y requiere un mayor grosor para ser efectivo. Los materiales porosos como el bloque y el cemento absorben fácilmente la humedad, lo que lleva a manchas, moho y una sensación de frío.

ESTANQUEIDAD TOTAL, HERMETICA FRENTE A LA HUMEDAD

ELa madera es un excelente aislante natural, y el aislamiento (como el SATE) se integra perfectamente en la fase de fabricación en taller, asegurando un sellado continuo y una estanqueidad total. Varias capas de aislamiento de alta calidad previene la condensación y mantiene un ambiente saludable.

Calificación Energética

MAS DIFICIL Y CARO

Alcanzar una calificación alta (A o A+) requiere una inversión adicional significativa en materiales y un diseño muy específico, lo que no siempre es estándar y sube el coste de la construcción.

MAS FACIL Y BARATO

Gracias al diseño optimizado y al aislamiento superior, las casas modulares consiguen fácilmente calificaciones energéticas A o A+, lo que se traduce en un ahorro sustancial en el consumo energético.

Impacto Ambiental

ALTA HUELLA DE CARBONO

El proceso es más sucio y ruidoso, genera grandes cantidades de escombros, y los materiales (como el ladrillo y el cemento) tienen una alta huella de carbono.

MATERIALES ECOLOGICOS

 La fabricación en taller minimiza la generación de residuos y el impacto ambiental en el lugar de instalación. La madera es un material renovable que actúa como sumidero de carbono.

OTRAS características

SISTEMA TRADICIONAL:
OBRA MAS CARA,
MAS LARGA,
CON MAS IMPREVISTOS,
MENOR CONTROL DE CALIDAD,
GENERA MAS RUIDO,
GENERA MAS RESIDUOS,
REQUIERE MAS MANO DE OBRA,
DAÑA EL MEDIO AMBIENTE

SISTEMA MODULAR DE UNIKA:
OBRA MAS ECONOMICA,
MAS RAPIDA,
CON MENOS IMPREVISTOS,
MAYOR CONTROL DE CALIDAD,
MENOS RUIDO,
MENOS RESIDUOS,
REQUIERE MUY POCO MANO DE OBRA,
CUIDA DE NUESTRO PLANETA Y DE TU SALUD

Que eliges ?

SOSTENIBILIDAD

El Sistema constructivo ha sido diseñado con una perspectiva verde, con materiales de alto rendimiento pero de bajo impacto ambiental que cumplen con los requisitos  establecidos por los Criterios Ambientales Mínimos (CAM).
La construcción modular en madera  garantiza una sostenibilidad efectiva, y un bajo impacto con el planeta porque es totalmente reciclable.  Nuestro sistema asegura la reducción mínima del impacto ambiental en la fase de construcción y de las emisiones de CO2 durante la vida útil del edificio: los consumos y emisiones son hasta 10 veces menores en comparación con una vivienda tradicional.

DURABILIDAD

La durabilidad de las viviendas construidas con casa modular de madera es un aspecto fundamental que distingue a las empresas de construcción que optan por este material. La madera, cuando se trata adecuadamente, ofrece una resistencia excepcional a las inclemencias del tiempo y a los retos del paso del tiempo. Gracias a los tratamientos modernos de conservación y a la implementación de técnicas de construcción innovadoras, las casas modulares de madera pueden durar muchas décadas, incluso generaciones. Además, la madera es un material naturalmente aislante, lo que contribuye a la eficiencia energética de las viviendas, garantizando un ambiente confortable y reduciendo costos de mantenimiento. En definitiva, elegir casas modulares de madera no solo es una opción estética y ecológica, sino también una inversión a largo plazo por su durabilidad y resistencia.

Descarga catálogo con más detalles sobre nuestro sistema constructivo.

certificados de calidad de construcción